Caminantes en el sol

Caminantes en el sol

Destacado

La Sierra del Dragón, una manera distinta de ver la Sierra de Guadarrama

NOVEDADES

Novedades4

26 de abril de 2025 Monumentos graníticos de La Pedriza

Novedades5

3 de mayo de 2025

Cascada y árboles singulares de Mojonavalle. Un paseo por Canencia

Novedades2

Próximamente

Chorros de la Granja y Calderas del Cambrones

Novedades1

10 de mayo de 2025.

Cascadas del Aljibe

Novedades3

Haznos una propuesta

Si te apetece una Caminata que no está entre las que ofertamos, dínoslo y la preparamos a tu medida

9 DE NOVIEMBRE CAMINATA SOLIDARIA   

El importe de las inscripciones de la Caminata del próximo día 9 será donado íntegramente para los damnificados de la DANA

La Sierra del Dragón, una manera distinta de ver la Sierra de Guadarrama

Desde Caminantes En El Sol proponemos una manera diferente de disfrutar de nuestra querida Sierra de Guadarrama, la Sierra del Dragón en la época medieval, esta sierra tan querida y alabada por segovianos y madrileños, siempre en su punto de mira, faro y referencia de su horizonte.

Caminantes En El Sol propone adentrarnos en nuestras sierras siguiendo las huellas de los bandoleros, en busca de las joyas botánicas que son los árboles singulares que guarda, y a veces esconde, en su orografía.

O ,en un ejercicio más reposado, recorrer las vías verdes de la rampa serrana, pasear por el Parque del Sureste, recorrer lugares con encanto y volver a las cumbres recorriendo los tramos de los caminos de gran recorrido GR.

A lo largo de las Caminatas que proponemos descubriremos rincones espectaculares, conoceremos curiosidades de su historia y nos acercaremos, con respeto y cuidado extremo, a los frágiles y delicados abuelos de nuestros árboles.

Si te apetece disfrutar con nosotros de nuestra locura por la Sierra del Dragón, no lo dudes, te estamos esperando.

Protegerse del sol, un imperativo para CAMINAR

Los profesionales de la medicina nos insisten en que incluir en nuestro estilo de vida el ejercicio moderado o enérgico reduce el riesgo de padecer cáncer y enfermedades crónicas, como las dolencias cardiovasculares y la diabetes. Sin embargo, cuando ponemos en práctica esta recomendación nos olvidamos de un aspecto muy importante, protegernos contra la radiación solar. La mayoría solo nos acordamos cuando vamos a la playa o a  esquiar obviando la realidad de que estamos expuestos a la radiación solar siempre que estemos en la calle sea la ciudad, el pueblo, la montaña o el campo.

Leer más«Protegerse del sol, un imperativo para CAMINAR»

CAMINATAS recientes

Senda del Genaro, los fiordos de la Sierra Norte

Cuando: 31 de marzo de 2025

Caminata por la Sierra del Atazar, por la Senda del Genaro GR-300, desde Patones al Cancho Cabeza, espectacular mirador del embalse de El Atazar y las sierras de Guadarrama, Ayllón y del Rincón. Un majestuoso espectáculo a nuestros pies. Y todo ello tras una entretenida ascensión junto al arroyo Patones entre enebros, jaras y romeros. Patones de Arriba puso la guinda al pastel

Disfrutamos del primer sol de la primavera y regresamos encantados a nuestras tareas.

Si quieres saber más de esta Caminata pincha en el enlace

La Cabrera, un paseo por la pequeña Pedriza y Monasterio Medieval

Cuando: 15 de marzo de 2025

Caminata por la sierra de La Cabrera. Comenzamos visitando el Tilo Centenario y sus emotivas leyendas. La visita al monasterio medieval de San Julián y San Antonio no nos defraudó más bien todo lo contrario, el padre Constantino, nuestro guía fue un excelente anfitrión. El resto, la cuerda de la Sierra, desde el Cancho Gordo hasta el pico de la Miel nos permitió disfrutar de unas excepcionales panorámicas de Guadarrama, Ayllón y el embalse del Atazar.

Fue duro pero disfrutamos un montón.

Si quieres saber más de esta Caminata pincha en el enlace

Robregordo, acebal y árboles singulares

Cuando: 22 de febrero de 2025

Caminata por la dehesa de Robregordo, entre acebos, robles y pinos, sin olvidar los árboles singulares, el temblón y el abedul. La nieve no nos impidió ascender a las cumbres desde donde divisamos, entre las nubes, los picos circundantes de las sierras de Ayllón y el Rincón. La lluvía ligera e intermitente no rompió la magia de pasear por el acebal.

Hechizados y maravillados retomamos el camino de nuestras obligaciones.

Si quieres saber más de esta Caminata pincha en el enlace

Riberas y Pinares del Río Cofio en la Sierra Oeste

Cuando: 15 de febrero de 2025

Caminata por la Sierra Oeste, que recorre parte del cañón del río Cofio, las riberas y los montes aledaños donde enormes encinas y espectaculares ejemplares de pinos piñoneros y resineros nos reciben. El puente de la Mocha y el encuentro con el buitre negro y el leonado pusieron el broche de oro a una jornada inigualable.

Satisfechos, contentos y pletóricos terminamos la jornada.

Si quieres saber más de esta Caminata pincha en el enlace

Meandros y cañón del Lozoya

Cuando: 25 de enero de 2025

Excepcional paraje el de esta Caminata por los orígenes del abastecimiento del agua a Madrid y la historia del CYII. El marco fue el Lozoya, su lento serpentear por los meandros, el cañón en el que se encajona, las paredes de los acantilados, los buitres y como colofón las ruinas de la ciudad romana y la necrópolis visigoda.

Llenos de fuerza y con las pilas recargadas regresamos a casa.

Si quieres saber más de esta Caminata pincha en el enlace

Fotografía JA Barbero y E. Herrador

Pinares de San Juan: un paseo por la Sierra Oeste

Cuando: 18 de enero de 2025

Empezamos la temporada con esta bella y tranquila  Caminata por la Sierra Oeste en el límite entre las sierras de Gredos y Guadarrama. Espectaculares ejemplares de pino pinea (pino piñonero) encinas y enebros, complementados con las panorámicas del lago artificial que supone el embalse de San Juan,  nos acompañaron este bello día alejados de la  escarcha y los hielos de las cumbres serranas.

Relajados y contentos volvemos a casa en espera de la siguiente Caminata.

Si quieres saber más de esta Caminata pincha en el enlace

Caminatas otoño 2024

Castaños centenarios de Rozas de Puerto Real

Cuando: 16 de noviembre de 2024

El castañar de Rozas de Puerto Real ha sido el merecido colofón a las Caminatas  de otoña de este tardío 2024. Tanto los castaños centenarios como los robles han hecho que el recorrido sea un espectáculo de color. El embalse y los fresnos ya desnudos que salpicaban el resto del recorrido han puesto el contrapunto a un paisaje de otoño que no hay que perderse.

Extasiados por la belleza del paraje volvemos a casa con ganas de retomar pronto nuestras Caminatas. Hasta 2025 con muchas ganas

Si quieres saber más de esta Caminata pincha en el enlace

Bastián y el Rebollo de la Dehesa. Otoño en la Hiruela

Cuando: 9 de noviembre de 2024

Espectacular Caminata otoñal por la Sierra del Rincón, reserva de la biosfera. Bastián, un roble de 300 años con nombre propio, el rebollo de la dehesa (800 años) y el peral de don Guindo hicieron de cicerones en este colorido recorrido complementado con los abedules de la pradera del molino y el espectacular temblonar del Jarama que disfrutamos en medio de una lluvia de oro, cientos de hojas, desprendidas de los temblones, volando  sobre nuestras cabezas.

Con la paz en nuestras almas retomamos camino a casa.

Si quieres saber más de esta Caminata pincha en el enlace

Dehesa Bonita

Cuando: 26 de octubre de 2024

La Dehesa Bonita es un clásico de otoño que no puede faltar en nuestro deambular por la sierra. Y no defraudó, la belleza y el colorido de este recorrido volvió a hechizarnos. Esta vez con un nuevo recorrido que comenzaba por la cascada Litueros que nos mostró el ímpetu del recién nacido río Duratón. El recorrido junto al río, como siempre, espectacular, el rumor del agua, la galería de árboles y hojas en el suelo…

Encantados, calmados, y relajados… y a esperar a la siguiente etapa.

Si quieres saber más de esta Caminata pincha en el enlace

Alcornocal de la dehesa Vieja

Cuando: 19 de octubre de 2024

Caminamos en busca del pequeño alcornocal, superviviente de tiempos mejores para su especie. En el trayecto los primeros atisbos del otoño nos saludaron y acompañaron. Amarillos, ocres, rojos, frutos otoñales y setas. El yaciemiento arqueológico visigodo de Valcamino y el broche final de la dehesa de El Berrueco, con ejemplares extraordinarios de fresnos, enebros y también robles y arces de montpellier se sumaron a los alcornoques y quejigos de la mañana.

Animados por el espectáculo de color y con la fuerza que trasmiten estos auténticos supervivientes arbóreos regresamos a nuestros quehaceres.

Si quieres saber más de esta Caminata pincha en el enlace

Bosque plateado y árboles singulares de La Jarosa

Cuando: 5 de octubre de 2024

La Jarosa nos sorprendió y deleitó con las joyas que esconde, el relicto bosque plateado de pinos laricios, las laderas en las que conviven pinos silvestres, robles, acebos y enebros, los paisajes y las vistas del valle y el embalse. Y sus árboles singulares, el pino de la Hilera, el místico árbol de la Fuerza de la Vida y los pinos de la Pinosilla, lugar donde algo mágico nos invadió

Con fuerzas renovadas y pilas recargadas regresamos a casa.

Si quieres saber más de esta Caminata pincha en el enlace

Berrea

Cuando: 30 de septiembre de 2024

Disfrutamos escuchando a los ciervos berrear en pleno cortejo nupcial. Tuvimos un tranquilo y relajante atardecer al tiempo que veiamos corzos, ciervos y jabalies.

Una corta pero relajante actividad que terminó con un paseo nocturno.

Si quieres saber más de esta Caminata pincha en el enlace

Caminatas verano 2024

Hoya de San Blas

Cuando: 29 de septiembre de 2024

Caminamos por este paraje peculiar que es la Hoya de San Blas, un paisaje de origen glaciar en la cara sur de la sierra de Guadarrama. Pudimos disfrutar del enebral, de los arces, del pinar, de los fresnos y los paisajes que las cumbres de Cuerda Larga y la Pedriza nos ofrecen. Y todo ello en una magnifica compañía

Aunque largo fue un deambular sosegado y placentero que nos dio .animo para enfrentar los quehaceres de una nueva semana .

Si quieres saber más de esta Caminata pincha en el enlace

Crestas y Umbría de Siete Picos

Cuando: 22 de septiembre de 2024

Tras el verano, Noruega y Gredos volvemos a Guadarrama con este clásico emblemático: Caminata por la Sierra del Dragón,  sus crestas, la umbría y los espectaculares paisajes 360 de toda la sierra. Y por supuesto, las leyendas, historias y curiosidades de estos parajes y los caminos y senderos que los transitan.

Desvelado el misterio de si son seis o siete los picos, volvimos a nuestros quehaceres con las pilas recargadas.

Si quieres saber más de esta Caminata pincha en el enlace

Inmigrantes de la Cebedilla

Cuando: 15 de junio de 2024

Una de nuestras Caminatas clásicas para cerrar la temporada. Disfrutamos de lo lindo del paisaje, de la compañía y sobre todo de los grandiosos árboles que tanto el vivero como el robledal esconden. Y ello con una temperatura muy agradable

Con el deseo de que el paréntesis veraniego acabe pronto terminamos esta Caminata cuyo recuerdo, sin duda, nos ayudará a sobrellevar los rigores del estío.

Si quieres saber más de esta Caminata pincha en el enlace

Pino de la Cadena y mina de wolframio

Cuando: 8 de junio de 2024

Tras el intenso mes de mayo por las cumbres, con esta Caminata retomamos nuestro tema favorito, los árboles singulares y en este caso el sensible Pino de la Cadena. Como complemento elegimos acercarnos hasta la mina de wolframio y recorrer estos bellos parajes por los frondosos pinares y robledales a la orilla del regato del Puerto, el río del Pradillo y sus vivarachos saltos de agua

La lluvia que nos acompañó a ratos no deslució en nada esta agradable Caminata que nos ayudó a recargar nuestras baterías.

Si quieres saber más de esta Caminata pincha en el enlace

Historico de Caminatas

Caminatas de primavera

Pasapán y Pico del Oso: un paseo por la Mujer Muerta

Cuando: 25 de mayo de 2024. Saber más de la Caminata

Peñalara, Dos Hermanas y peña Citores: un paisaje con leyenda

Cuando: 18 de mayo de 2024. Saber más de la Caminata

Peñas del Arcipreste combinadas con La Peñota o Álamos Blancos

Cuando: 18 marzo de 2023 y 11 de mayo de 2024. Saber más de la Caminata1 o Caminata2

El valle de los árboles centenarios. Reserva de la biosfera

Cuando: 20 de abril de 2024. Saber más de la Caminata

Cascada de la Chorranca y Cueva del Monje

Cuando: 6 de abril de 2024. Saber más de la Caminata. Fotografía Toni Cerdán y CaminantesEnElSol

Tejos milenarios y poza de Sócrates:

Cuando: 27 de mayo 2023. Saber más de la Caminata.

GR10 Por la Hoya de San Blas

Cuando: 20 de mayo 2023. Saber más de la Caminata.

Cascadas del Aljibe y Pueblos Negros de Guadalajara

Cuando: 6 de mayo 2023. Saber más de la Caminata.

Bosque Plateado y Árboles Singulares de La Jarosa

Cuando: 20 de abril de 2023. Saber más de la Caminata.

Bosque de la Herrería y Castaños de Zarzalejo.

Cuando: 28 de mayo de 2022. Saber más de la Caminata.

Inmigrantes de la Cebedilla.

Cuando: 15 y 21 de mayo de 2022. Saber más de la Caminata.

Caminatas verano

El Laberinto de la Pedriza

Cuando: 24 de junio y 7 de octubre de 2023. Saber más de la Caminata.

Pesquerías Reales y nacimiento del Eresma. Fuentes de La Granja.

Cuando: 25 de julio de 2022 y 23 de septiembre de 2023. Saber más de la Caminata.

Pino de la Cadena y Alto del Telégrafo

Cuando: 9 y 13 de julio de 2022 y 8 de julio de 2023. Saber más de la Caminata1. y Caminata2.

Inmigrantes de la Cebedilla

Cuando: 1 de julio de 2023. Saber más de la Caminata.

La Pedriza

Cuando: 20 de abril y 5 de junio de 2023 y 4 de junio y 10 de septiembre de 2022. Saber más de las Caminata1. y Caminata12

Vía Verde del Alberche.

Cuando: 24 de septiembre de 2022. Saber más de la Caminata.

Hoya de San Blas.

Cuando: 1 de septiembre de 2022. Saber más de la Caminata.

Arroyo de la Angostura y Tejos del Barondillo.

Cuando 11 de junio de 2022. Saber más de la Caminata.

Caminatas otoño

Mata de los Ladrones y altos del Hontanar:

Cuando: 3 de diciembre de 2022 y 17 de diciembre 2023. Saber más de la Caminata.

Lagunas del Campillo y Soto de las Juntas

Cuando: 17 diciembre de 2022 y 8 de diciembre 2023. Saber más de la Caminata.

Árboles singulares de Rascafría y Peñas del Diablo

Cuando: 20de noviembre, 6 de diciembre de 2022 y 2 de diciembre 2023. Saber más de la Caminata.

Árboles singulares de Mojonavalle

Cuando: 17 de diciembre 2023. Saber más de la Caminata.

Bosque de la Herrería y castaños de Zarzalejo

Cuando: 1 de noviembre de 2022 y 11 de noviembre 2023. Saber más de la Caminata.

La Dehesa Bonita y la cascada Litueros

Cuando: 29 de octubre de 2022 y 28 de octubre 2023. Saber más de la Caminata.

Paseo por la Fuenfría: Ducha de los Alemanes y Senda de los Poetas

Cuando: 21 octubre 2023. Saber más de la Caminata.

Castaños Centenarios Rozas de Puerto Real.

Cuando: 5 de noviembre de 2022. Saber más de la Caminata.

Bastián y el Rebollo de la Dehesa. Caminata por la Hiruela.

Cuando: 8 de octubre de 2022. Saber más de la Caminata.

Caminatas invierno

Almendros en flor en Valdeloshielos.

Cuando: 25 de febrero de 2023. Saber más de la Caminata.

Mojonavalle, árboles singulares y cascada.

Cuando: 18 de febrero de 2023. Saber más de la Caminata.

Valle de la Fuenfría

Cuando: 20 marzo 2024. Saber más de la Caminata.

Pinares de San Juan

Cuando: 3 de marzo 2024. Saber más de la Caminata.

Tilo centenario y Sierra de La Cabrera: Un paseo por la pequeña Pedriza

Cuando: 17 de febrero de 2024. Saber más de la Caminata.

Meandros del Lozoya, el camino del agua

Cuando: 3 de febrero de 2024 y 4 de marzo de 2023. Saber más de la Caminata.

Cascada del Hervidero y dehesa de Moncalvillo

Cuando: 11 de febrero de 2023 y 21 de enero de 2024. Saber más de la Caminata.

Entre Cárcavas

Cuando: 13 de enero de 2024 y 4 febrero de 2023. Saber más de la Caminata.