Caminantes en el sol
Robregordo: acebal y árboles singulares

Robregordo: acebal y árboles singulares

Robregordo: acebal y árboles singulares

22/02/2025

09:30

15. km

Nivel 2 (medio)

17 €

Circular

No hay fuentes

Des.530 m

Max 1792

Min 1300

5/6 horas aprox

AR El Plantío

Ámbito geográfico: La Caminata trascurre por la dehesa de Robregordo, en los montes Carpetanos, el sector final de la Sierra de Guadarrama

Recorrido: Se trata de una Caminata circular que transita desde el pie de sierra hasta la cuerda de los picos al pie de Colgadizos. Se asciende hasta los 1.700 metros. Si los acebos ya constituyan en si mismos una singularidad tendremos además la fortuna de visitar otros dos árboles singulares, un abedul y un temblón.

El punto de referencia para el inicio es el pueblo de Robregordo

En la antigua NI, en dirección norte, encontramos el desvío al área recreativa de El Plantío donde iniciaremos nuestro recorrido. El primer tramo discurre en suave ascenso hasta la Horizontal de Somosierra. Pronto empezaremos a ver los impresionantes ejemplares de acebos y sus agrupaciones macizas e impenetrables. Sobra decir que el acebo es un árbol protegido y no debemos ni podemos cortar ninguna rama.

Poco nos va a durar el plácido caminar por la horizontal ya que para subir a la cuerda y poder disfrutar de las magnificas vistas de las sierras de Ayllón y del Rincón, hasta ahora ocultos por los árboles, deberemos tomar un camino a manderecha que a tramos tiene una pendiente moderada que nos quitará el frio del cuerpo. Este trayecto discurre a escalones y a ratos por un cortafuegos. En el collado de las Tres Atalayas podemos optar por llegar hasta la base de Colgadizos (camino de ida y vuelta) alargando poco más de un km el recorrido o continuar por nuestra senda ya en descenso hacía la horizontal.

Aproximadamente un kilómetro más adelante, la senda poco marcada y una valla de alambres puede hacernos perder nuestro camino y es una zona en la que hay que saber orientarse y navegar para, rodeando por una trocha, alcanzar la peña de Valdelacasa y descender a través de una portilla hasta la Horizontal en la que giramos a la izquierda para buscar la senda que nos conduce hasta el punto de partida.

Puntos de dificultad: La principal dificultad es la orientación y navegación en el recorrido una vez alcanzado el collado aunque si no lo vemos claro siempre podemos volver por donde hemos subido. La subida desde la Horizontal al collado tiene una pendiente moderada.

Fuentes: No encontraremos en el recorrido

Valores naturales y paisajísticos de interés: El acebal en si mismo y las agrupaciones casi impenetrables y los pasillos que crean los acebos. Los magníficos ejemplares de robles que salpican la dehesa y los dos árboles singulares propuestos en el recorrido. Y por si fuera poco los espléndidos pinares y la contemplación de las sierras norte

Valores histórico-culturales: No incluidos en la Caminata: la pequeña población de La Acebeda y Buitrago de Lozoya

En un radio de unos pocos kilómetros se encuentran los lugares citados que podrán ser visitados de manera privada una vez finalizada la Caminata

Equipo / Comida y Bebida: no incluidos en el precio de la Caminata

Es imprescindible el uso de vestimenta adecuada y adaptada a las condiciones climáticas y meteorológicas de la zona y día de la Caminata. Es recomendable llevar siempre en el macuto ropa de abrigo e impermeable, gorra o gorro según época, guantes y botas de montaña. Se recomienda llevar siempre manga larga y pantalón largo, evitaremos quemaduras por el sol, rozaduras y erosiones en la piel y picaduras de insectos. Es recomendable dejar ropa de cambio en el coche.

Esta Caminata, de nivel medio (2), requiere como obligatorio el uso de botas de montaña. Si se realiza en invierno es muy importante llevar el equipo adecuado ya que podemos encontrar nieve y temperaturas bajas.

Cada Caminante debe llevar comida y bebida suficiente para la Caminata (al menos 1,5 litros de agua). Mochila o macuto cómodo y con capacidad suficiente para llevar todo el equipo. Se aconseja el uso de bastones e incluir un dispositivo de iluminación (preferible luz frontal) en la mochila.

Recomendable llevar un protector solar para la piel y labios.