Caminantes en el sol
Bosque de la Herrería y Castaños de Zarzalejo

Bosque de la Herrería y Castaños de Zarzalejo

Bosque de la Herrería y Castaños de Zarzalejo

11/11/2023

.

09:30

.

12. km

.

Nivel 1+

15 €

.

Circular

.

.

Zarzalejo

Des.560 m

Max 1456

Min 1054

6 horas aprox

Aparcamiento Silla Felipe II

Nota: En la CAMINATA del día 11 de diciembre no subiremos a la Machota Baja. A la altura del km 10 de la gráfica, tomaremos el camino de bajada hasta el inicio ahorrando 2 km y la última subida. Si la marcha del grupo lo permite, de manera voluntaria podríamos subir la Machota Baja y regresar a la ruta común con el resto del grupo.

Ámbito geográfico: La Caminata trascurre por el Bosque de la Herrería, que en esta época ya luce galas otoñales, y las Machotas, cerros aislados de la Cordillera principal en los alrededores de la Sierra de Malagón

Recorrido: Se trata de una Caminata circular que transita por el frondoso Bosque de la Herrería y se dirige a Zarzalejo subiendo las Machotas. Es de gran belleza paisajística, con espléndidas vistas de la Sierra de Guadarrama, el Monasterio de El Escorial y el Valle del Río Aulencia. Hay tres tramos de la Caminata con rampas de cierta entidad.

El punto de referencia para el inicio es el aparcamiento de la Silla de Felipe II, en San Lorenzo de El Escorial.

Iniciamos la Caminata al pie de la Silla de Felipe II, junto al Arce de la Silla, uno de los AS de la jornada. El primer tramo, muy suave, nos regala fantásticas vistas de El Escorial y su monasterio. Al llegar a la Fuente de la Reina, remontaremos el arroyo en busca de los castaños de Las Machotas. Este tramo, se realiza por una vereda estrecha y la subida es cada vez más empinada hasta coronar la Machota Alta donde no solamente disfrutaremos de las vistas, también de los canchos con sus equilibrios imposibles y formas caprichosas.

El camino nos da un respiro en la bajada a Zarzalejo en la que visitaremos el Castaño de El Cotanillo, el más longevo de la CAM. Una vez en el pueblo y tras un breve paseo por sus calles, llegaremos al Mirador del Guijo, un balcón perfecto para admirar el valle, el embalse de Valmayor e incluso Madrid.

Retomamos nuestro camino, de nuevo en ascenso hasta el collado de entrecabezas (ya que en esta ocasión no subiremos la Machota Baja) y desde el collado terreno favorable hasta llegar al punto de partida, donde concluirá la Caminata

Puntos de dificultad: Las dos subidas a las Machotas y el tramo que, desde la Fuente de la Reina, remonta el arroyo en busca de los Castaños de las Machotas.

Son los tramos de la Caminata con mayor pendiente. Además, en la Machota Baja es necesario, en puntos concretos, ayudarse con las manos para pasar algunas rocas. El tramo Castaños de las Machotas es una senda estrecha

Fuentes: Solo en la zona de la Herrería encontraremos dos fuentes de agua No Tratada, la de los Dos Hermanos y la de La Reina. En el pueblo de Zarzalejo (aproximadamente en la mitad del recorrido) encontraremos varias fuentes y establecimientos de hostelería.

Valores naturales y paisajísticos de interés: siete árboles singulares, el Bosque de la Herrería, los Canchos de las Machotas y los espectaculares paisajes.

Los árboles singulares (AS) que visitaremos en esta Caminata son, por orden: El Arce de la Silla (AS-8), el Tilo de la Mano (AS-242), Castaños de las Machotas (AS-30 y AS-31), Castaño del Cotanillo (AS-32) y Castaño de la Fuente del Rey (AS-33)

Valores histórico-culturales: Miradores del Monasterio de El Escorial. Zarzalejo, pueblo y vestigios mineros

No incluidos en la Caminata: visitas al Monasterio u otros monumentos que a muy pocos kilómetros se pueden visitar individualmente en El Escorial.

Equipo / Comida y Bebida: no incluidos en el precio de la Caminata

Es imprescindible el uso de vestimenta adecuada y adaptada a las condiciones climáticas y meteorológicas de la zona y día de la Caminata. Es recomendable llevar siempre en el macuto ropa de abrigo e impermeable, gorra o gorro según época, guantes y botas de montaña. Se recomienda llevar siempre manga larga y pantalón largo, evitaremos quemaduras por el sol, rozaduras, erosiones en la piel y picaduras de insectos. Es recomendable dejar ropa de cambio en el coche.

Esta Caminata, de nivel 1+ (medio), requiere como obligatorio el uso de botas de montaña.

Cada Caminante debe llevar comida y bebida suficiente para la Caminata (al menos 1,5 litros de agua). Mochila o macuto cómodo y con capacidad suficiente para llevar todo el equipo. Se aconseja el uso de bastones e incluir un dispositivo de iluminación (preferible luz frontal) en la mochila.

Recomendable llevar un protector solar para la piel y labios.